Sobre algunos elementos que nos
permiten trasmitir y recibir información
Una señal analógica es una señal que varía de forma continua a lo largo del tiempo, se representan en una magnitud física como la temperatura, la luminosidad, la humedad, entre otras. Con estas señales es posible tomar todos los valores de un intervalo, por ejemplo, es posible tomar una secuencia de números en donde cada uno representa la magnitud de un instante determinado. Su representación suele asociarse con la de una onda senoidal.
Una señal digital presenta una variación discontinua con el tiempo y que sólo puede tomar ciertos valores binarios (0,1). Su forma característica es la de una onda cuadrada. Esta señal es ampliamente utilizada en la actualidad y cada día toma mayor cobertura que la señal análoga.
Estudiante de Ingeniería Informática
Universidad de la Sabana
Estudiante de Ingeniería Informática
Universidad de la Sabana
Curiel Anaya, A., & Pozas Cárdenas, M. (s. f.). Ancho de Banda (Analógico vs Digital). Comunicaciones en redes. Recuperado 31 de julio de 2020, de http://cidecame.uaeh.edu.mx/lcc/mapa/PROYECTO/libro27/134_ancho_de_banda_analgico_vs_digital.html
Castillo, J. A. (2019, 7 febrero). Ancho de banda: Definición, qué es y cómo se calcula. Profesional Review. Recuperado 31 de julio de 2020, de https://www.profesionalreview.com/2019/02/07/ancho-de-banda-definicion/
Maupe S.L. (2017, 23 mayo). Las principales ventajas de las señales digitales. Maupe. Recuperado 31 de julio de 2020, de https://www.maupe.com/Empresa/las-principales-ventajas-las-senales-digitales/